Puros moxa "Tai Yi" (10 unid) Longitud: 21,5 cm Procedencia: R. P. China.Tipo: puro largo. Longitud: 21,5 cm.Combustión: normal.Envase: cajade 10 ud.
Puro moxa "Nien Yin" (10 unid) 21x1,8cm Procedencia: R. P. China.Tipo: puro largo. Longitud: 21 cm.Combustión: normal.Envase: caja de 10 ud.Se utiliza para moxibustión indirecta.Nien Yin compuesta básicamente de artemisa con una mezcla de plantas basada en la Medicina Tradicional China.
Puros moxa Artemisa PURA (caja 10 unidades) Longitud: 21,5 cm Moxa en puro de Artemisa pura para tratamientos de moxibustiónTipo: puro largo.Longitud: 21,5 cmDiámetro: 0.18 cm Combustión: normalEnvase: caja de 10 udEstá fabricado única y exclusivamente con artemisa pura
Cigarro artemisa moxa EXTRA-GOLD 0,9x12cm (20 unid) Marca HUAIAN Longitud: 12 cm. Cigarrillos Moxa chinos de 12 x Ø 0,9 cm de 100% Artemisia Argyi y alto grado de pureza (Super Pure Grade). Contenido: 20 cigarillosOrigen: fabricado en ChinaMarca: HUIANTipo: puro mini.Longitud: 12 cm.Diámetro: 1 cm.Combustión: normal.
Moxa carbón sin humo 1,4x11 cm ( 5 unid.) Marca HUAIAN Artemisia prequemada y a continuación compactada para formar carbón Moxa. Así se consigue una mínima producción de humo. Comprimida en forma de puros: L11 cm, Ø 1,40 cm. Origen: fabricado en China. Marca: HUIAN1 Envase: (Contenido de la caja) = 5 Varas
Puro carbón sin humo 1,4x11 cm ( 8 unid.) Marca HOIST Origen: fabricado en China.Marca: HOISTLongitud: 11 cmDiámetro: 1,4 cmCombustión: sin humoEncendido más fácilEnvase: 8 unidades
Conos moxa coreana con adhesivo cono adhesivo 200 unidades Procedencia: Corea Tipo: dosis individual. Adhesiva Combustión: normal. Envase: caja de 200 ud. Incluye unos adhesivos protectores de la piel, para gente con pieles sensibles, evitando crear rojeces.
Puros, conos, moxas, bálsamos y todos sus complementos
La moxibustión es una terapia de la Medicina Tradicional China que trata los desequilibrios energéticos con una planta
de artemisa que se conoce con el nombre de Moxa. Esta técnica utiliza dos métodos de aplicación: directa o indirecta.
En la moxibuxión directa se colocan conos encendidos hechos de artemisa directamente sobre los puntos correspondientes.
En la moxibustión indirecta se puede aplicar la moxa utilizando algún material que la aísle de la piel del paciente. También se puede aplicar de manera indirecta con rollos de moxa que una vez encendidos se acercan al punto de acupuntura intermitentemente.
Nuestras moxas cuentan con el certificado CE0197.
El Material con que se confeccionaban tradicionalmente las moxas era Artemisa Vulgaris.
La Artemisa produce, en incandescencia, un calor de 500 a 600ºC y un espectro en el infrarrojo que la tradición asiática ha adoptado definitivamente puesto que da los resultadosmás satisfactorios.
Se utiliza la parte aérea de la planta, las hojas. Estas se someten al secado, fragmentación y filtrado. De esta forma se consiguen unas fibras suaves y delicadas, los “terciopelos de Artemisa”.El objetivo es generar un efecto que ayude a equilibrar el organismo gracias a los estímulos producidos por el calor que penetra a través de los puntos y meridianos de acupuntura, afectando así a nuestras funciones fisiológicas y órganos internos.
La Moxibustión promueve el equilibrio homeostático y sirve tanto como método preventivo que fortalece al
organismo, o como método de tratamiento para problemas de salud.
ÍNDICE DE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES SOBRE MOXIBUSTIÓN
que es moxibustion moxa
Los profesionales pueden aplicar la moxibustión de diversas formas. El método más común es mediante el uso de
un puro de Moxa.
La moxa esta compuesta por la planta Artemisa vulgaris en su forma seca que permite aplicar el calor en puntos
de moxibustión y acupuntura.
La moxibustión se puede aplicar de manera individual o combianda con otras técnicas terapéuticas de la M.T.C.
como la Acupuntura, Fitoterapia o Masaje Chino Tuina para ofrecer un efecto más potente.
El uso de la Moxibustión tiene sus orígenes en China sin embargo cada vez se utiliza más en países de todo el
mundo, tanto de Oriente como de Occidente.
Para qué sirve la Moxibustión? ¿Qué enfermedades trata?
Beneficios e Indicaciones:
En términos generales la Moxibustión sirve para prevenir y tratar enfermedades mediante la aplicación de calor.
Ello es posible gracias a que favorece la circulación de la Sangre y Energía, ayuda a eliminar el frío y la
humedad internos, y activa las funciones orgánicas.
La moxibustión puede tratar enfermedades muy variadas ya sean agudas o crónicas. Veamos a continuación algunas
de las enfermedades más comunes tratadas con Moxa.
Problemas digestivos.
Prevención contra los resfriados o gripes.
Problemas ginecológicos y dolores menstruales.
Diarrea o estreñimiento.
Problemas en obstetricia.
Lesiones deportivas.
Cansancio o fatiga.
Falta de concentración o memoria.
Dolores articulares.
Artritis.
Disfunción sexual.
Sofocos durante la menopausia.
Problemas sanguineos o de mala circulación.
Problemas metabólicos o del Sist.inmunológico.
Otras enfermedades.
moxa abdominal
El tratamiento de este tipo de enfermedades es posible debido a los efectos que produce el calor aplicado en
ciertos puntos de acupuntura y zonas corporales.
Beneficios, Indicaciones y efectos propiciados por la moxibustión dentro del
contexto de la Medicina Tradicional China:
(Algunos de los términos indicados a continuación son términos chinos y/o técnicos utilizados por los
profesionales en Medicina China por lo que se requiere cierta formación para entender su significado):
BENEFICIOS:
Previene enfermedades.
Promueve la circulación de Qi (Energía) y Xue (Sangre).
Tonifica el Yang Qi.
Calienta los meridianos o canales energéticos.
Elimina el frío y calienta la sangre.
Calma el dolor (analgésico).
Puede eliminar lo tóxico (capacidad de generación de anticuerpos).
Tonifica el Wei Qi.
Aumento la producción de glóbulos rojos, blancos y hemoglobina.
Puede tonificar ciertas funciones fisiológicas.
INDICADA PARA:
Reforzar la energía Wei de protección externa.
Deficiencia de Yin-Yang.
Hundimiento de Qi (por insuficiencia).
Calentar los meridianos y eliminar el frío.
Estasis de Xue (Sangre) por frío.
Tratar calor por insuficiencia. (falso calor)
Mejorar el síndrome Bi doloroso obstructivo.
Tonificar el Jiao Medio.
Fortalecer el sistema inmunológico.
Dispersar el viento por ataque patógeno externo.
Enfermedades crónicas o de difícil tratamiento.