Cross Tape-Spiral Tape

Nuevo producto

Cross Tape A-B-C

Formatos:

20 hojas de 9 udes 2,7x2,1

20 hojas de 6 udes 3,6x2,8

20 hojas de 2 udes 5,3x4,5 

Más detalles

9,00 €


Precio sin IVA.

Más

Acutop Gitter Tape es un referente en la gama de productos Cross Tape, ayuda a reducir el dolor basandose en la anatomía musucular y en la teoría del balance de la medicina Oriental, activando los puntos de energía del organismo.

  • Fabricado con poliester y poliuretano de alta calidad, incluye la nueva tecnología en adhesivo acrílico
  • El tejido de AcuTop Gitter Tape es totalmente inócuo con la piel (como si fuera una segunda piel)
  • Con su forma de red, equilibra de forma precisa las uniones que tienen unos músculos con otros
  • Puede ser aplicado en puntos de dolor, puntos gatillo y puntos de acupuntura. No solo ayuda en la recuperación de la zona lesionada, si no que también afecta positivamente en todo el cuerpo.

El vendaje cross está formado por cintas cruzadas en malla, no elásticas y sin ningún tipo de medicación. Hay diferentes tamaños en función del número de cintas que se crucen,

Vendas cruzadas para el tratamiento sobre puntos problemáticos concretos.

El Gitter tape tiene una excelente y fuerte capacidad adhesiva. A la vez es suave y flexible.

Composición (80% poliéster, 15% poliuretano y 5% acrílico)

Cross Tape A

Tamaño: 27 x 21 mm. 9 Cross Tape por hoja. 
1 Envase: (Contenido de la caja) = 180 Unidades

Cross Tape B

Tamaño: 36 x 29 mm. 6 Cross Tape por hoja. 
1 Envase: (Contenido de la caja) = 120 Unidades

Cross Tape C

Tamaño: 53 x 45 mm. 2 Cross Tape por hoja. 
1 Envase: (Contenido de la caja) = 40 Unidades

Los Gitter tape, también llamados spiral tape o vendas cruzadas , nacen en Corea y Japón de la mano del Dr. Aeo Kang (Médico Rehabilitador especialista en Pediatría/ Presidente de la Asociación Médica de Balance Taping en Corea) y del profesor Nobutaka Tanaka (acupuntor y osteópata), y su aplicación recibe el nombre de cross taping o spiral taping.

El Gitter tape está formado por cintas o bandas cruzadas en malla, no elásticas y sin ningún tipo de medicación, formando un parche con forma de rejilla. Hay diferentes tamaños de cross tape en función del número de cintas que se crucen, siendo los más habituales de 3x4 bandas con dimensiones de 2,7 x 2,1 cm. El cross tape es resistente al agua, posee un adhesivo hipoalergénico de uso médico (lo que disminuye las posibilidades de irritación de la piel) y puede llevarse pegado durante varios días, características similares a las del vendaje neuromuscular o kinesiotape.

El cross tape puede utilizarse como forma de tratamiento aislada, como complemento al kinesiotape u otras técnicas o como sustituto del vendaje neuromuscular en determinados casos (bebés, pieles sensibles...).

Según la teoria de la medicina manual y balanceada, sabemos que los músculos están dominados principalmente por los nervios motores y sensoriales (arco reflejo gamma). Por otro lado los nervios vegetativos tienen una relación importante con los músculos y la piel, así como con los vasos linfáticos. Por esto se puede decir que la piel y los músculos son los puntos centricos para todas las neurotransmisiones. De ahí la utilidad y la utilización del Spiral Tape en los denominados puntos gatillo para resolver no sólo problemas musculares o circulatorios, sino también de diferentes órganos internos.


INTRODUCCIÓN
Para el tratamiento o terapia con tiras cruzadas, conocida como “Spiral-Taping” o “Cross
Tape” (tiras en espiral o tiras cruzadas) en Japón y Corea tiene una dilatada y fuerte
aceptación, además de una amplia variedad de aplicaciones para aliviar el dolor. Estas
tiras no contienen medicamentos. No se conocen incompatibilidades o interacciones. En raros
casos la estimulación del metabolismo que se produce como resultado puede provocar una
ligera picazón debajo de las tiras al principio del tratamiento. Si surge alguna señal de
reacción adversa, se recomienda retirar la tira y consultar con un médico si es preciso.

USO:
Las tiras CrossTape® se aplican directamente sobre las áreas dolorosas, o los puntos de
activación o acupuntura. También se utilizan para el dolor muscular y de las
articulaciones. Se pueden combinar con conceptos terapéuticos existentes, como los vendajes
neuromusculares.Las tiras CrossTape® son resistentes al agua y se pueden llevar durante
varios días sin ninguna restricción. Se deben usar como parte de tratamientos recomendado
por un médico, fisioterapeuta o especialista en medicina alternativa cualificado.

NO deben aplicarse sobre heridas ni afecciones de la piel (neurodermatitis, psoriasis). Los
pacientes con piel sensible deben comprobar si pueden usar las tiras, o consultar con su
médico o terapeuta.

USO DE LA TIRA DEPENDIEDO DE LA PARTE DEL CUERPO:


Cuello:
Molestia cuando mueves el cuello
Por Delante: coloca la tira sobre el músculo anterior, entre el cartílago tiroideo y el
músculo esternocleidomastoideo.
Por Detrás: coloca la tira a la izquierda de la nuca donde se forman las arrugas cuando
tiras tu cabeza hacia atrás.


Molestia cuando dejas caer tu cabeza
En La izquierda y derecha: coloca la tira sobre donde sufres la contractura.

Molestia cuando tiras la cabeza hacia atrás
En La izquierda y derecha: coloca la tira sobre donde sufres la contractura.

Cuello y hombros:
Sobre el cuello I Coloca la tira en ambos lados de la cabeza, sobre la protuberancia del
hueso que hay justo detrás de la oreja.

Sobre el cuello II Coloca la tira en ambos lados de la cabeza, sobre la protuberancia del
hueso que hay por delante de la oreja.

Sobre el cuello III Coloca cuatro tiras sobre el músculo trapecio, dos en la nuca en la
zona donde termina el pelo, y dos en la zona de los omoplatos, una a cada lado.

Sobre el cuello y hombros Colocar la tira en ambos lados de la zona baja del músculo
esternocleidomastoideo y sobre el lateral externo del músculo pectoral mayor.

Hombros y cintura:
Hombros Coloca la tira en la zona donde sientes molestia.

Para la protección del cuello y aliviar la tensión de los hombros Coloca una tira a cada
lado del cuello.

Para fortalecer los músculos de la cintura Coloca la tira en la zona donde sientas la
molestia.

Para cuando sientas molestias en la zona de la cintura Coloca una tira a cada lado del
ombligo.
Coloca la tira a ambos lados de la columna vertebral en la línea del cinturón.

Brazos:
Codo Coloca la tira de manera que se dirija hacia los hombros, en el caso del codo derecho,
y hacia la mano en el codo izquierdo. Coloca la tira en sentido contrario de las agujas del
reloj en ambos codos.

Muñeca I Colocar la tira en la región de la protuberancia del pulgar.

Muñeca II Coloca la tira en la protuberancia de la muñeca, a la altura de los dedos corazón
y anular.

Muñeca III Coloca la tira en el hueco que se forma justo por delante de la protuberancia
del lado externo de la muñeca.

Dorso de la mano Coloca la tira en el dorso de la mano.

Piernas:
Espinilla Coloca la tira en la espinilla.

Zona de los gemelos Coloca la tira en sentido contrario de las agujas del reloj.

Rodilla Coloca la tira alrededor de la rótula.

Tobillo Coloca la tira alrededor del tobillo.

Dorso del pie Coloca la tira en el centro del dorso del pie.

USO DE LA TIRA DEPENDIEDO DEL SÍNTOMA:
Digestión:
Coloca una tira al final de lazona epigástrica y otra tira en la muñeca.

Juanetes:
Coloca una tira sobre la protuberancia del hueso directamente.

Mareos:
Coloca una tira sobre la protuberancia del hueso detrás de la oreja, otra en lamuñeca (tipo
muñeca II) y otra en el dorso de la mano a la altura de los dedos anular y meñique.

Tos:
Se colocan varias tiras en distintas zonas:
- Primero se pone una tira en cada muñeca en el hueco que se forma entre la protuberancia
del pulgar y los extensores.
- Luego otra en el hueco que se forma arriba del esternón.
- Después se coloca en el cuello (tipo sobre el cuello III).
- Y finalmente se colocan una tira más a cada lado sobre el hueco formado por el triángulo
cervical posterior y la tráquea (sobre las amígdalas).

Asma y tráquea:
Se coloca las tiras tipo sobre el cuello y hombros.

Latigazo cervical:
Se colocan varias tiras en:
- C1 izquierda
- C3 derecha
- C4 cartílago izquierdo
- C5 izquierda
- C7 derecha
- T3 derecha
- T5 izquierda

Path: > > > Cross Tape-Spiral Tape